Arte urbano
Farid Rueda en Novi Sad, Serbia
El arte urbano o street art por naturaleza tiende a ser disidente, rebelde y opuesto a posturas capitalistas y de grandes corporaciones. Es por ello que sus mensajes subversivos muchas veces atacan o ridiculizan a gobiernos o corporaciones que son opresoras o perjudican a la sociedad y el medio ambiente. Banksy es uno de los artistas que mejor representan el alma de lo urbano; su obra ya es célebre en el mundo entero pero se mantiene en la clandestinidad (nadie sabe quién o qué es este artista inglés ni cómo ha logrado mantener su anonimato).
Banksy, “Rage, the flower thrower” (2005)
Niña con globo" Banksy
Reino Unido, 2002
El arte urbano surge en la década de 1970 en los Estados Unidos. Con el paso del tiempo se fue expandiendo a otros países de diferentes continentes.
Farid Rueda, "ВОЛК " at Estadio Olímpico Luzhnikí, Moscow, Russia, 2018
El arte urbano o arte callejero, proviene de la traducción literal de Street art en inglés y hace referencia a toda expresión artística realizada precisamente en la calle.
Es una expresión diversa y en constante evolución, mediante variadas técnicas se crea arte visual en lugares públicos, fuera de los espacios de arte tradicionales.
Arte callejero en una excursión alrededor de Valparaiso, Chile
Busca sorprender al espectador por medio de mensajes que invitan en la mayoría de veces, a la reflexión, ya sea desde un perspectiva lúdica o irónica.
Una de las características del arte callejero es ser espontáneo e innovador. Además, promueve el arte en todas sus presentaciones, la creatividad y enseñanza sobre diversos temas.
Muralismo: "Brigada Ramona Parra" (Chile)
Además, se considera arte urbano a expresiones artísticas tradicionales como la danza, el canto, la pintura y escultura, siempre y cuando se realicen en la calle.
El arte urbano comienza con la pintura en spray, es la forma en donde se puede encontrar mayor diversidad de estilos y búsquedas estéticas por los artistas del movimiento. Aunque también en pegatinas y pósteres, es donde podemos ver la evolución de este arte de la calle.
Bicicleta, miembro de BA Paste Up,
un movimiento artístico que interviene en la vía pública mediante la técnica de pegatinas creando collages y murales colectivos, Buenos Aires, Argentina.
Los normógrafos (reglas perforadas que permiten reproducir las letras del alfabeto normalizadas) se basan en la técnica del estarcido que en este caso se enfocan al graffiti, una de las formas más usuales de hacerlo es recortando la imagen deseada sobre una hoja de papel duro; el dibujo aparece como un espacio abierto con zonas sólidas alrededor. La plantilla así obtenida se sitúa sobre una nueva hoja de papel y se aplica la pintura sobre toda la superficie. Las zonas de pintura que llegan a la hoja inferior quedan limitadas a la forma de los huecos de la plantilla, creando así la imagen deseada.
¿Por qué utilizar el graffiti como un medio para comunicarse? Al mostrar su arte en ciudades de todo el mundo, Banksy nos muestra los temas sociales y políticos que a todos nos deberían preocupar. Nos obliga a detenernos y pensar, algo que a menudo evitamos hacer en nuestro día a día.
Banksy
Muchas estrategias con diversas ideologías, pero la misma teoría "El Arte", muchos pintan, otros dibujan, algunos solo rayan por rayar por poner algo que no tiene sentido a veces, pero simplemente es arte plasmado en diversas estructuras, ya sea en un papel, en lienzo, en el suelo, en cristales, en frutas. Se trata de creatividad, de ser únicos y de poder expresarse.
Teherán (Irán)
Muchos artistas comienzan a utilizar el spray para ejecutar sus obras, no deja de ser pintura, y a su vez muchos graffiteros tienen en el arte urbano su trabajo y modo de vida. Si atendemos a la máxima de que el graffiti es escritura, vemos que con el Wilde Style comienza a incluirse "personajes" para enriquecer las piezas y como nexo entre las mismas.
La tendencia a perfeccionar esos personajes alcanza un hiperrealismo tal que supera en muchos casos, y elimina de hecho, el protagonismo de las letras que hasta ahora han sido las principales elementos de las piezas. Vemos arriba una pieza de The Crime Kings en el que el gorila acapara toda la atención. Por lo tanto debemos plantearnos que no estamos ante una pieza de graffiti, sino simplemente frente es una obra de arte urbano, que tiene en común con el graffiti el soporte, un muro, y la herramienta, el spray.
Ioke | Barcelona | España
Otra cualidad que se pierde en ocasiones con el arte urbano, es el carácter transgresor del graffiti, que ya hemos comentado en otras entradas, aunque mantiene en algunos casos su tono crítico, de denuncia o rebeldía, como es el caso del conocido y enigmático Banksy.
Banksy ha denunciado la situación que viven los sintecho en el Reino Unido durante la Navidad con un nuevo mural aparecido en una pared de la ciudad de Birmingham. La pintura, en la que se muestra a dos renos de Papá Noel, apareció en una pared de la calle Vyse Street, donde se encuentra el llamado barrio de los joyeros.
El post-graffiti es una corriente que viene del arte urbano. Por lo tanto, esta técnica se puede definir la mezcla entre el arte académico y el graffiti tradicional diferenciándose de ésta porque no sigue un código concreto. Es una técnica que va dirigido a un público general usando elementos artísticos que se pueden entender.
El post-graffiti sirve como el uso para describir el trabajo de artistas que han desarrollado su arte en las calles mediante diferentes técnicas artísticas diferentes (plantillas, pósteres, graffitis…). Esta técnica se aleja del graffiti tradicional, incluso a veces se puede dibujar de manera más experta, en 3D
SMI, Bandi: Voodoo Post Graffiti.
Para terminar comentar que carácter de "Post-Graffiti" tiene el sentido pragmático al que se han acogido algunos de los primeros escritores, la perdurabilidad de la obra: "El arte callejero es una forma de arte efímero que desaparece tan pronto como aparece; y que el arte urbano es un intento de remediar esto, dejando un legado más permanente" asegura el crítico de arte londinense Matthew Collings. Enmarcado dentro de las nuevas tendencias que se iniciaron a principios de los años 80, artistas como Keith Haring o Jean-Michel Basquiat lo aupan a las galerías de arte. En la calle, el mencionado Banksy y sus críticas sociales lo popularizan a través de sus ácidas plantillas.
Keith Haring
No hemos de olvidar, por otro lado, que gran parte de estas obras, ejecutadas en cierres y muros, son piezas que están hechas precisamente para evitar que se escriba sobre ellas, para preservar esas fachadas y esos cierres de la escritura de "graffiteros". Es un antídoto contra el propio graffiti. Recuerdo un mural en Lacoma, barrio de Madrid, en el que se había escrito sobre una de estas obras: "Si te gusta el arte vete a un museo", prueba significativa de que muchos graffiteros no solo no lo consideran graffiti, sino que reniegan de él.
Tipos de arte urbano:
Graffiti: se refiere a palabras escritas en la pared, su conceptualización se debe a que en los comienzos de la tendencia artística en los años 60, lo que más relevancia tenía para la sociedad eran pequeños garabatos, letras, o discursos en paredes, murales y callejones por adolescentes de bajos recursos de la población estadounidense.
Taki 183
Los primeros artistas de graffiti se dedicaban a firmas, y vivían y pintaban en Nueva York. Uno de los primeras artistas de graffiti firmaba TAKI 183 y fue entrevistado por el New York Times en 1971. Su nombre verdadero era Demetrius y era un joven griego que trabajaba como mensajero en Nueva York.
Se puede decir que el arte callejero comenzó con los graffitti, cuestionados por parte de la sociedad y las autoridades, pero con el tiempo las mentes se fueron abriendo y hoy en día se los acepta como una pieza de arte. En la actualidad se pueden ver murales y graffitis adornando cada rincón de la ciudad.
Cix y Spaik: dos grafiteros mexicanos que unen su arte en muros de todo el mundo
Comentarios
Publicar un comentario